Determinación de factor de sinuosidad para la estimación de tiempos por arco, a partir de un modelo de velocidades según tipo de carpeta en una red vial
09/2012 - MATÍAS POCH (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Chile) Material Presentado ...
gvSIG Batoví: un recurso educativo para el Plan Ceibal
09/2012 - SERGIO ACOSTA Y LARA (Dirección Nacional de Topografía-MTOP, Uruguay), ALVARO ANGUIX (Asociación gvSIG. España) ...
gvSIG HSIG: Sistema de Información Geográfica para Hidrología
09/2012 - ROXANA SANCHEZ (FPTI - Parque Tecnológico Itaipu, Paraguay) Material Presentado ...
La Formación en Tecnologías de la Geoinformación
09/2012 - MIGUEL BERNABÉ (Universidad Politécnica de Madrid, España), CARLOS LÓPEZ (Universidad ORT, Uruguay) Material...
La transformación del paisaje pampeano en Carlos Casares, 1869- 1877
09/2012 - ADRIAN BUSSOLINI (Universidad Nacional de Rosario, Argentina) Material Presentado ...
Liberación del código fuente del geoMVD (Editor SIG JEE de la Intendencia de Montevideo)
09/2012 - IGNACIO TALAVERA, MIGUEL BARONE (Intendencia de Montevideo, Uruguay) Material Presentado ...
Metodología “Identificación de Localidades en Condición de Aislamiento”. Un caso de integración de potencialidades de SIG libres y privativos
09/2012 - MATÍAS POCH (SUBDERE, Chile) Material Presentado ...
Pasado presente y futuro de los Datos Geográficos Abiertos en la Intendencia de Montevideo
09/2012 - MARCO SCALONE (Intendencia de Montevideo, Uruguay) Material Presentado ...
Proyecto de Gestión Sostenible de Recursos Naturales y Cuencas del Corredor Biológico Mesoamericano en el Atlántico Hondureño (PROCORREDOR)
09/2012 - ERNESTO ESPIGA, MOISÉS POYATOS (SERNA, CREDIA, Honduras) Material Presentado ...
Uso do software livre gvSIG na analise ambiental para reativação de uma microcentral hidrelétrica
09/2012 - FRANCIENNE GOIS, SERAPHIM ODIVALDO (Faculdade de Ciências Agronomicas de Botucatu-UNESP, Brasil) Material...
El Departamento de Geografía (Universidad de la República) y sus aportes en el uso de los datos geográficos interoperables
09/2012 - VIRGINIA FERNÁNDEZ, YURI RESNICHENKO (Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias, Uruguay) Material...
GeoEditor, componente web empresarial para la visualización y edición de datos geográficos
09/2012 - IGNACIO TALAVERA (Intendencia de Montevideo, Uruguay) Material Presentado ...
gvSIG en PDVSA
09/2012 - JOSE VICENTE HIGÓN (Asociación gvSIG, España). Material Presentado ...
i3Geo: Generación de geoportales
09/2012 - JOSE VICENTE HIGÓN (Asociación gvSIG. España) Material Presentado ...
La información geográfica, un insumo para la gestión del territorio. Actualidad y perspectivas de la IDE del Uruguay
09/2012 - YURI RESHICHENKO (AGESIC, Uruguay) Material Presentado ...
Proyecto y Asociación gvSIG
09/2012 - ÁLVARO ANGUIX (Asociación gvSIG. España) Material Presentado ...
Saneamiento y drenaje urbano con gvSIG. Estado actual y retos del Futuro
09/2012 - XAVIER TORRET (TECNICSASSOCIATS, ARQUITECTURA, ENGINYERIA I GIS, España) Material Presentado ...
SEMINARIO: Algo más que Software
09/2012 - GABRIEL CARRIÓN (Asociación gvSIG. España) Grabación ...
Software Libre como instrumento para la soberanía: experiencia venezolana
09/2012 - CARLOS FIGUEIRA (Departamento de Computación y Tecnología de la Información Universidad Simón Bolívar, Venezuela) ...
Characterization of the Jequitaí River basin (Brazil) with gvSIG
12/2011 - ALBERTO RICARDO CALDERÓN (CODEVASF – Companhia de Desenvolvimento dos Vales do São Francisco e Parnaíba, BRASIL) ...
— 20 Items per Page